Geografía
1°C
Profra. Victoria Hernández
Gil
Actividades del al 01
al 05 de junio
TEMA. ¿A cuáles riesgos se expone la población?
SESIÓN 1
Observa
las siguientes fotografías de desastres y responde las preguntas en tu cuaderno
Desastre ocasionado por un tsunami en Japón, en 2011
Desastre en Angangeo, Michoacán, por deslizamiento de tierra, en 2010
Desatre por inundación en Villahermosa, Tabasco, en 2007
- ¿Qué fenómeno natural sucedió en cada uno de los lugares y ocasionó ese desastre?
- ¿Qué aspectos de la vida de la población consideras que fueron afectados?
- ¿Con qué frecuencia piensas que ocurren estos fenómenos?
- ¿Qué otros eventos naturales conoces que sean potencialmente peligrosos?
- ¿Cuáles fenómenos destructivos sabes que han ocurrido en tu localidad?
SESIÓN 2
Realiza
una redacción en donde menciones si consideras que las actividades humanas se
relacionan con la existencia de estos desastres y qué tipo de actividades
pueden ser. Tu redacción debe ser de mínimo media cuartilla
SESIÓN 3
Realiza
la lectura de la siguiente información y rescata las ideas principales en forma
de lista en tu cuaderno, al final añade el significado de la palabra Antrópicos,
misma que deberás buscar en tu diccionario.
SESIÓN 4
El
siguiente cuadro muestra la clasificación de los riesgos a los que se expone la
población.
Realiza
un mapa mental acerca de cada una de las clasificaciones de los riesgos naturales,
es decir, un mapa de los riesgos naturales y un mapa de los riesgos Antrópicos. Recuerda
que un mapa mental SOLAMENTE lleva imágenes.
ResponderEliminarMtra mi hijo es Adrian Montiel y las actividades completas estan en el correo de la escuela, y no he tenido respuesta, se las reenvio??