Español 3º A, B y C, Profra: Alejandra


 PROYECTO – ACCIONES A DESARROLLAR POR CONTINGENCIA

ASIGNATURA: ESPAÑOL               GRADO: TERCERO                  GRUPO: “A, B y C”                      
PROFESORA: ALEJANDRA RAMÍREZ VARELA               CICLO ESCOLAR: 2019 – 2020          FECHA: 18 – 29 MAYO

TEMA DEL PROYECTO: ANUARIO DE AUTOBIOGRAFÍAS
APRENDIZAJES ESPERADOS:
·       Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.
·       Identifica las repeticiones excesivas y las evita mediante la sustitución léxica y pronominal.
·       Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

ACTIVIDADES: semana del 18 – 22 de mayo

           1.     Investiga qué es un anuario y autobiografía, así como los elementos mas importantes que se colocan en ellas (puedes anotar las ideas según tu propia experiencia), anota en tu cuaderno.

            2. Busca en diversas fuentes una autobiografía de un personaje famoso y anota o pega en tu cuaderno, con el nombre del personaje, analiza el contenido (recuerda buscar en libros de texto, enciclopedias o cualquier material con los que cuentes en tu casa).

3.    Elabora un listado de elementos que se consideren en las autobiografías.
                4.     Elabora un listado de elementos que se consideren en los anuarios, explica cuáles son los que más pueden llamar la atención de las personas y por qué.

               5.     ORTOGRAFÍA: investiga el significado de las siguientes conjugaciones de verbos y anota tres oraciones como ejemplo de cada una: pretérito, copretérito y pospretérito.
Ejemplo de oración con verbo en pretérito: “Nací en una familia de campesinos”

ACTIVIDADES: semana del 25 – 29 mayo

          1.     A partir de las actividades y el análisis de los trabajos anteriores, elabora un borrador de tu autobiografía, debes considerar los siguientes elementos:
·       Título agradable a tu proyecto (“Mi vida en pocas palabras”, “Te cuento sobre mi”, etc.)
·       Anotar de manera cronológica los pasajes de tu vida (según como aparecieron en tu vida).
·       Considera anotar tu pasado, presente y los planes a futuro.
·       Es importante considerar el orden y la coherencia de tu redacción.
·       Busca emplear las conjugaciones de los verbos de manera correcta.
·       Considera elementos que te hayan dejado un aprendizaje.
·       Puedes iniciar de manera agradable, combinando un poco algunos aspectos de tu vida.
·       Procura no narrar tu autobiografía, de manera plana, debe ser dinámica y agradable.
Tiempo estimado: tres días
2.     Revisa la ortografía y redacción (pide a tus papás que te apoyen en la revisión)
     3.     Una vez revisado, pasa a limpio (mano o computadora) y coloca una foto personal.

NOTA:
Puedes apoyarte de los ejemplos y explicación enmarcada en tu libro de texto.
La entrega del proyecto concluido será al regreso de clases.

Envía las evidencias del avance de tu trabajo al siguiente correo, alejandra7110rv@hotmail.com
¡Cuídate mucho, lo mas importante es tu salud y la de tus seres queridos, nos vemos pronto




Comentarios

Entradas populares de este blog