CIENCIAS 2°B, C
ESCUELA SEC. OF. 0529
“PASTOR VELAZQUEZ”
ACTIVIDADES PARA
PERIODO DE CONTINGENCIA DEL 18 AL 22 DE MAYODE 2020.
PROFA: MARIA MATILDE CAMACHO OLVERA. ASIGNATURA CIENCIAS II GRUPOS
2° “B” y “C”
EJE: Materia, energía e interacciones. TEMA: Propiedades.
APRENDIZAJES ESPERADOS: explica los estados y cambios de
estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas.
SESION 1: Tomando como bases los conceptos de las sesiones
anteriores en relación a los estados de agregación de la materia, observa a tu
alrededor y dibuja 5 objetos que se encuentren en ESTADO SÓLIDO y escribe las
características que tienen en común.
SESION 2: Tomando como bases los conceptos de las sesiones
anteriores en relación a los estados de agregación de la materia, observa a tu
alrededor y dibuja 5 objetos que se encuentren en ESTADO LIQUIDO y escribe las
características que tienen en común
SESION 3: Tomando como bases los conceptos de las sesiones
anteriores en relación a los estados de agregación de la materia, observa a tu
alrededor y dibuja 5 objetos que se encuentren en ESTADO GASEOSO y escribe las
características que tienen en común.
SESION 4: Copia en tu libreta el siguiente texto, analízalo
y contesta la pregunta.
LA PRESION
La presión es un fenómeno cotidiano y, en muchos casos, se
puede considerar una consecuencia más de las partículas en constante movimiento
que constituyen los cuerpos. La presión es una cantidad escalar que depende de
la fuerza ejercida en cierta área. Su expresión matemática es: P=F/A
P: Presión F: fuerza
A: Area
¿Qué hace que las zapatillas de una mujer se hundan casi
hasta el talón en la tierra floja y las patas del elefante no?
PERIODO DE CONTINGENCIA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020.
SESION 1: Copia en tu libreta el siguiente texto, analízalo
y contesta las preguntas.
PRESION EN FLUIDOS
Se conoce como fluido a cualquier gas o líquido. Nuestro
planeta está rodeado por la atmósfera que es una capa gaseosa constituida por
una mezcla de gases que presionan a nuestro alrededor y sobre nosotros mismos
de igual manera que el agua del mar presiona sobre el caso ce un submarino o de
los peces.
A la presión que ejerce el aire sobre la superficie de los
cuerpos se le denomina presión atmosférica que es medida mediante el
instrumento llamado barómetro. Cuando se habla de agua la presión es más
fácilmente perceptible y se conoce como presión hidrostática.
¿Alguna vez te has aventado de un trampolín?
¿Has llegado al fondo de una alberca?
¿Qué has sentido?
SESION 2: Copia el siguiente texto como complemento a tus
respuestas de la sesión anterior y analízalo.
Como la densidad del agua es mayor que la del aire, el peso
del agua que se tiene sobre el cuerpo también esa mayor. La sensación que se
tiene al llegar hasta el fondo de la alberca o cuando nadas y te vas
sumergiendo cada vez más, es dolor en los oídos e incluso en los ojos y además
la molestia va aumentando conforme se incrementa la profundidad a la que nos
encontramos. Como aumenta la profundidad, aumenta la cantidad de agua que hay
encima, la presión hidrostática es cada vez mayor..
En el Sistema Internacional de Unidades la presión se mide
en pascales (Pa). Existe otro tipo de unidades que se utilizan para el mismo
fin, como es la presión hidrostática que se acostumbra a medir en atmósferas
(atm) donde 1atm= 101,325 Pa.
SESION 3: Copia el pequeño apunte, el ejemplo y analízalo
para que puedas resolver otros ejercicios. Observa que solo se utilizó la
fórmula que indica multiplicación de los datos.
La presión hidrostática se expresa de la siguiente
manera. Ph= pgh
Ph= Presión hidrostática p= densidad g= aceleración gravitatoria h= altura
Ph= pgh
Ph=? p= 1030 kg/m3 g= 9.81 m/s2 h=
10m R= 101,043 Pa
SESION 4: Resuelve dos ejercicios donde el único dato que
cambies sea h, en el primer caso 20 m y
en el segundo caso 30 m.
Recibe saludos, deseando que estés bien al igual que todos tus seres queridos.
Te recuerdo que puedes continuar mandando tus tareas al
correo de la escuela o al de una servidora maryacolman@yahoo.es,
según tus posibilidades, pero, si no estás en condiciones de hacerlo, se te
revisará en la libreta. Cualquier duda estoy para servirte.
Comentarios
Publicar un comentario