Geografia 1°B Profa Dora María Frutero Lozada
ESCUELA SECUNDARIA OFICILA 0529 “PASTOR VELAZQUEZ” TURNO VESPERTINO
CCT: 15EES09690 ZONA ESCOLAR : S018 ECATEPEC
DOCENTE: DORA MARIA FRUTERO LOZADA
GRADO: 1° B ASIGNATURA: GEOGRAFIA EJE TEMATICO: NATURALEZA Y SOCIEDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: *ARGUMENTA IMPLICACIONES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCION
DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO.
*EXPLICA CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DE LA MIGRACION EN CASOS ESPECÍFICOS.
*ASUME UNA ACTITUD DE
RESPETO Y EMPATÍA HACIA LA DIVERSIDAD CULTURAL, LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL PARA
CONTRIBUIR A LA CONVIVENCIA
INTERCULTURAL.
DURACION: 20 AL 30 DE
ABRIL DEL 2020
INDICACIONES:
Importante:Al terminar las actividades enviarás tus evidencias de trabajo al siguiente correo para su revisión" doralozada982@gmail.com"
Copia en tu cuaderno y realiza las siguientes actividades:
Importante:Al terminar las actividades enviarás tus evidencias de trabajo al siguiente correo para su revisión" doralozada982@gmail.com"
Copia en tu cuaderno y realiza las siguientes actividades:
SESION 1- 2
*Con apoyo de su libro de texto página 96-105 contesta las
siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es el crecimiento poblacional?
2.- ¿A qué hace referencia la esperanza de vida?
3.- ¿Para qué sirve un censo de población?
4.- ¿Qué determinan las políticas demográficas?
5.- ¿Cuáles son los 10 países más poblados del mundo?
6.- ¿Cuál es la diferencia entre población absoluta y
densidad de la población?
7.- ¿Cómo afecta que una comunidad este densamente poblada?
8.- ¿En qué le beneficia a los gobernantes conocer dicha
información?
9.- ¿Qué datos arrojo el primer censo realizado en la
república mexicana en 1895?
10.- ¿Cuáles son los estados de la república mexicana con
menor densidad de población, y a qué se debe que estén así?
SESION 3
*Redacta una conclusión
general donde argumente las implicaciones ambientales, sociales y económicas
del crecimiento, la composición y la distribución de la población en el país.
Con apoyo del texto “RETOS DE LA POBLACIÓN MUNDIAL” de la página 103 y 104
tomando como base las siguientes preguntas detonadoras: ¿Qué ocurre cuando en
un lugar hay exceso de población y pocos recursos naturales?, ¿Cuáles problemas
pueden surgir por el desequilibrio poblacional?, ¿Qué situaciones o retos
pueden enfrentar los lugares escasamente poblados? ( una cuartilla como mínimo)
SESION 4
*TEMA:¿LAS PERSONAS MIGRAN POR GUSTO O
NECESIDAD?, copia en su cuaderno la siguiente tabla y completa los datos
requeridos con apoyo de su libro de texto página 110:
CLASIFICACION
DE LAS MIGRACIONES
|
|||
De acuerdo
con…
|
TIPO
|
EJEMPLOS
|
QUE OTRO EJEMPLO
CONOCES?
|
SU DURACION
|
TEMPORALES
:
|
|
|
DEFINITIVAS:
|
|
|
|
SU VOLUNTAD
|
VOLUNTARIAS:
|
|
|
FORZOSAS:
|
|
|
|
LUGAR DE
DESTINO
|
INTERNAS:
|
|
|
EXTERNAS:
|
|
|
SESION 5 Y 6
*Ilustra en un planisferio con nombres, los principales
flujos migratorios en el mundo: apoyándote del ejemplo de la página 113 de tu
libro de texto, y contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué países reciben mayores flujos migratorios?
2.- ¿De dónde provienen?
3.- ¿Qué continente recibe más migrantes?
4.- ¿A qué piensas qué se debe?
5.- ¿Qué países tienen un saldo migratorio similar a Siria?
6.- ¿Cómo son las migraciones en el continente Africano?
CIERRE
SESION 7 Y 8
TEMA: ¿CÓMO ES MI ACTITUD FRENTE A LA DIVERSIDAD CULTURAL?
*De acuerdo a la lista de culturas que aparecen en el cuadro
11.1 de su libro de texto pagina 119, eligen uno y realiza una infografía que
contenga los siguientes datos:
1.-Nombre de la cultura
2.- Ubicación geográfica
3.- Lengua que hablan
4.- Fiestas tradicionales
5.- Costumbres
6.- Religión qué practican
7.-Actividad económica a la que se dedican
8.- Vestimenta típica
*Cabe mencionar que todas las actividades serán válidas con
las firmas del padre o tutor
Comentarios
Publicar un comentario